Como se informó hace algunas semanas, el Equipo de Gobierno tiene, entre sus objetivos principales
desde junio de 2015, la puesta en marcha de diversas ordenanzas municipales para asuntos que no
contaban con ninguna ordenación legal en el Ayuntamiento, dentro de un proceso de adaptación a la
legalidad y regularización normativa, en especial de aquellos aspectos que afectan de manera más
directa al día a día de los vecinos y del pueblo de Espartinas.
Una de las que más interés reviste
es la Ordenanza Municipal de Convivencia que ha sido elevada al Pleno municipal para su aprobación,
pero fue dejada sobre la mesa sin debatirse por los grupos de la oposición municipal.
El texto
normativo de esta Ordenanza fue elaborado de acuerdo con las indicaciones referidas por los agentes
de la Policía Local de Espartinas que son, en última instancia, quienes se podrían valer de sus
artículos para poder actuar conforme a la legalidad en los casos que en la misma se recogen,
especialmente para atajar actitudes irresponsables, negligentes y vandálicas en el municipio.
La
ordenanza regula la limpieza de la red viaria, establece sanciones para quienes degraden el espacio
público con pintadas o suciedad y para los que consuman alcohol en la vía pública, y tiene en cuenta
aspectos como la contaminación acústica, abandono de vehículos en la vía pública, zonas de carga y
descarga… Aspectos que, en definitiva, afectan al día a día de los vecinos de Espartinas.
Como puede
comprobarse, este texto es de vital importancia para el municipio y los vecinos de Espartinas porque
permitiría a la Policía Local actuar con apoyo legal en casos que, hoy por hoy, preocupan tanto al
Ayuntamiento como a muchos vecinos, ante los que el Equipo de Gobierno está atado de pies y manos
por la ausencia de soporte legal.
Puede ver el borrador de la Ordenanza aquí
.
Desde su toma de posesión en junio de 2015, el Equipo de Gobierno ha elaborado otras nueve
ordenanzas municipales en estos dos años de mandato:
- Ordenanza de participación ciudadana.
-
Ordenanza sobre animales.
- Ordenanza municipal reguladora del comercio ambulante.
- Ordenanza
municipal reguladora de veladores.
- Ordenanza reguladora del pabellón municipal deportivo cubierto.
- Ordenanza fiscal reguladora de la tasa municipal por la prestación del servicio de retirada,
depósito e inmovilización de vehículos de la vía pública.
- Ordenanza reguladora de la publicidad
exterior.
- Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por licencias y declaraciones responsables para
apertura de establecimientos e inicio de servicios.
- Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la
utilización de edificios y dependencias municipales.
Aunque ha sido y es intención del Equipo de
Gobierno la inmediata vigencia de estas ordenanzas, estas siguen sin aprobarse por la negativa de la
oposición municipal. El 22 de agosto de 2016 fueron remitidos los borradores de todas las ordenanzas
a los diferentes grupos municipales para su consideración y aportaciones. Meses después, el 28 de
noviembre de 2016, fueron convocados los portavoces de la oposición municipal a una mesa de trabajo
sobre las ordenanzas a la que no acudieron. Algunas de estas ordenanzas han sido elevadas al Pleno
y, o bien han contado con el voto en contra de la oposición, o bien eran dejadas sobre la mesa y ni
siquiera eran tenidas en consideración por los grupos de la oposición.